Código de Etica

Código de Ética de Rojas Giraldo Abogados

Introducción En Rojas Giraldo Abogados, reconocemos la importancia de actuar con integridad y profesionalismo en cada uno de nuestros servicios. Este Código de Ética establece los principios fundamentales que guían nuestra conducta como firma de servicios jurídicos. Su cumplimiento garantiza la confianza y el respeto de nuestros clientes, colegas y la sociedad.

 

  1. Principios Fundamentales 1.1 Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y lealtad en todas nuestras acciones y relaciones. Nos aseguramos de que cada acción tomada refleje nuestros valores y principios fundamentales. 1.2 Responsabilidad: Asumimos nuestras obligaciones con diligencia, puntualidad y compromiso, reconociendo el impacto de nuestras decisiones en nuestros clientes y la sociedad. 1.3 Confidencialidad: Protegemos estrictamente la información confidencial de nuestros clientes, incluyendo datos personales y documentación legal, y garantizamos su uso únicamente para los fines autorizados. 1.4 Excelencia Profesional: Nos esforzamos por proporcionar servicios jurídicos de alta calidad, actualizándonos constantemente en el marco legal, participando en capacitaciones y aplicando las mejores prácticas. 1.5 Respeto: Valoramos la diversidad y tratamos a todas las personas con dignidad, equidad y cortesía, independientemente de su origen, opinión o situación.
  2. Relación con los Clientes 2.1 Confianza: Construimos relaciones basadas en la confianza mutua, priorizando siempre los intereses de nuestros clientes dentro de los límites legales y éticos. 2.2 Comunicación Clara: Proporcionamos información precisa, comprensible y oportuna sobre los avances y resultados de los asuntos encomendados, manteniendo siempre una comunicación abierta y transparente. 2.3 Imparcialidad: Evitamos cualquier conflicto de intereses y actuamos con objetividad en todas las circunstancias, informando de manera oportuna si surge una posible situación que comprometa nuestra imparcialidad. 2.4 Empatía y Comprensión: Nos esforzamos por entender las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes para ofrecer soluciones adaptadas a sus circunstancias específicas.
  3. Relación con el Equipo de Trabajo 3.1 Colaboración: Fomentamos un ambiente de trabajo basado en la cooperación, el respeto mutuo y el aprendizaje continuo, promoviendo la participación activa de todos los miembros. 3.2 Desarrollo Profesional: Promovemos la capacitación y el crecimiento profesional de todos los integrantes de nuestra firma mediante programas de formación y mentoría. 3.3 No Discriminación: Garantizamos la igualdad de oportunidades y condenamos cualquier forma de discriminación o acoso por razones de género, edad, religión, orientación sexual, etnia o discapacidad. 3.4 Reconocimiento y Motivación: Reconocemos los logros y esfuerzos de nuestros colaboradores, fomentando un ambiente positivo que impulse la creatividad y el compromiso.
  4. Relación con la Sociedad 4.1 Responsabilidad Social: Participamos activamente en iniciativas que contribuyen al bienestar de la comunidad, incluyendo asesoría legal pro bono y actividades de voluntariado. 4.2 Cumplimiento Normativo: Respetamos las leyes y reglamentos aplicables en todas nuestras actividades, promoviendo la legalidad y el cumplimiento ético en todas nuestras relaciones. 4.3 Sostenibilidad: Incorporamos prácticas que minimizan nuestro impacto ambiental y promueven un entorno sostenible, como el uso eficiente de recursos y la reducción de residuos. 4.4 Educación Legal: Fomentamos el conocimiento jurídico en la sociedad a través de programas educativos y talleres, ayudando a las personas a comprender y ejercer sus derechos.
  5. Sanción de Conductas Contrarias al Código 5.1 Investigación: Cualquier incumplimiento de este Código de Ética será investigado de manera justa y confidencial, respetando los derechos de las partes involucradas. 5.2 Medidas Disciplinarias: Las conductas contrarias a este código podrán dar lugar a medidas disciplinarias proporcionales a la gravedad del incumplimiento, incluyendo la terminación de la relación laboral o profesional. 5.3 Canal de Denuncias: Establecemos un canal confidencial para que los miembros del equipo y los clientes reporten cualquier conducta que contravenga este código, asegurando una respuesta oportuna y efectiva.
  6. Revisión y Actualización 6.1 Periodicidad: Este Código de Ética será revisado periódicamente para garantizar que se mantenga alineado con las mejores prácticas y cambios normativos. 6.2 Participación: Invitamos a todos los integrantes de la firma a participar en el proceso de revisión, aportando ideas y sugerencias para su mejora continua.

Conclusión El compromiso con este Código de Ética es esencial para mantener la reputación y la excelencia de Rojas Giraldo Abogados. Invitamos a todos los integrantes de nuestra firma y a nuestros clientes a actuar conforme a estos principios, promoviendo un entorno de confianza, respeto y profesionalismo. Este código representa nuestra guía para construir relaciones sólidas y contribuir al desarrollo de una sociedad justa y equitativa.